Allande

Allande (Ayande en asturiano y gallego-asturiano) es un concejo español de la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Su capital es Pola de Allande (La Puela). Limita al norte con Villayón, al sur con Cangas del Narcea e Ibias, al este con Tineo y al oeste con Illano, Pesoz, Grandas de Salime y Negueira de Muñiz (Lugo). Cuenta con una población de 1742 habitantes (INE, 2017).

La mayor parte de su territorio está declarada como Paisaje Protegido. Destacan de entre sus riquezas forestales los Tejos milenarios de Santa Coloma y de Lago y el alcornocal de Boxo.

Es uno de los municipios en los que se habla eonaviego (o gallego-asturiano).

La mayor parte de su territorio está en fase de declaración como Paisaje Protegido, siendo los centenarios Tejos de Santa Coloma y de Lago y el sufreiral (alcornocal) de Boxo, sus máximos exponentes. La deforestación y el abandono de los cultivos tradicionales como el cereal y el viñedo han orientado su economía hacia la ganadería, centrada en la cabaña bovina y caballar. Se mantiene, no obstante, alguna área agrícola residual y destinada al autoconsumo. En menor medida también sigue siendo un recurso económico la industria maderera.

Su territorio es extremadamente montañoso y accidentado y se organiza en torno a las sierras de Palo y la de Viḷḷaxirón que hace de espinazo divisorio tanto en el aspecto lingüístico, como en el humano y el económico. De esta sierra su punto más alto es El Picu Panḷḷón de 1.416 metros que se desgaja en una serie de estribaciones que cubren todo el territorio, también hay que destacar la sierra de Carondio cuyas cumbres son superiores a los 1.200 metros, y las sierras de Eiboyu y Cazarnosu, que hacen de línea divisoria con Cangas de Narcea. En el extremo sur se levantan las sierras Valvaler con alturas superiores a 1.200 metros, y en el flanco occidental los cordales de Berducedo y Bedramón y la sierra de Murellos. Hay pequeños cordales que marcan valles y angostas cañadas. Todo ello marca un territorio con una altitud media elevada, utilizándose todas estas pendientes para un aprovechamiento agrícola.